Nuestros alumnos… ¿Conocen los riesgos a los que están expuestos al ser usuarios de las redes sociales? ¿Tienen conciencia de la cantidad de información personal que publican en las redes sociales? (anécdotas, fotos, videos, etc) ¿Saben que toda información personal que comparten puede transformarse en información pública si previamente no tomaron las precauciones necesarias?
Se propone el abordaje de una problemática social actual como es la vulnerabilidad, exposición pública y falta de privacidad en el uso de las redes sociales.
En la actualidad, los niños/as y adolescentes están notablemente expuestos como usuarios de las redes sociales. Enviar fotos, compartir vivencias, intercambiar audios son actividades que realizan diariamente… Y si esas acciones no las hacen responsablemente pueden vivir experiencias desafortunadas y hasta traumáticas.
Problemáticas como el ciberbullying, grooming, sexting, robo de identidad, robo de información personal, entre otras son parte de esta realidad… Personas mal intencionadas están al acecho de encontrar nuestros puntos débiles en las redes sociales, como así también información personal y utilizarlos para distintos fines.
Como adultos no podemos estar ajenos a esta “vida virtual” de nuestros niños/as y adolescentes; ni tampoco a las situaciones de inseguridad que se viven en las redes sociales…
Por lo expuesto, y a fin de concientizar a niños/as y adolescentes de nuestra comunidad en el uso responsable de las redes sociales y resaltar la importancia de resguardar la información personal, los alumnos de 3° año abordan estas problemáticas y desarrollan dos artículos de opinión que reflejen las situaciones planteadas.


Todo lo que debes saber para resguardar tu intimidad en las Redes