Con la finalidad de reflexionar y romper mitos entre los estudiantes de las dos divisiones de segundo se planteó el Proyecto Interdisciplinario: «Chipeadas». A partir de la pregunta: ¿Qué es lo que te colocan para no quedar embarazada en la sala de Primeros Auxilios? ¿es un chip o qué es?, los alumnos investigaron, participaron de charlas-taller, elaboraron piezas comunicacionales y armaron escenas teatrales.
Es necesario comprender la educación sexual, mediante un abordaje multidisciplinario que incluya la formación de valores, sentimientos, actitudes y contenidos implicados en la sexualidad, tendiente a lograr el cuidado por uno mismo y el respeto por el otro. Desde esta perspectiva se hace imperioso romper ciertos mitos a, entre ellos, el mal llamado “chip”.
Los saberes de Tecnología permitieron analizar el funcionamiento como sistema del dispositivo tecnológico. Ciencias Naturales aportó para entender el funcionamiento químico y biológico interviniente en el sistema reproductor del portador una vez implantado el dispositivo. Finalmente, las artes escénicas permitieron representar los conocimientos científicos y adaptarlos para la divulgación al tiempo que la expresión corporal facilitó el clima emocional distendido necesario para todo proceso de aprendizaje.