previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider

Proyecto «Chipeadas» enseña en segundo año todo lo que hay que saber sobre el implante subdérmico

Con la finalidad de reflexionar y romper mitos entre los estudiantes de las dos divisiones de segundo se planteó el Proyecto Interdisciplinario: «Chipeadas». A partir de la pregunta: ¿Qué es lo que te colocan para no quedar embarazada en la sala de Primeros Auxilios? ¿es un chip o qué es?, los alumnos investigaron, participaron de charlas-taller, elaboraron piezas comunicacionales y armaron escenas teatrales.

Es necesario comprender la educación sexual, mediante un abordaje multidisciplinario que incluya la formación de valores, sentimientos, actitudes y contenidos implicados en la sexualidad, tendiente a lograr el cuidado por uno mismo y el respeto por el otro. Desde esta perspectiva se hace imperioso romper ciertos mitos a, entre ellos, el mal llamado “chip”.

Los saberes de Tecnología permitieron analizar el funcionamiento como sistema del dispositivo tecnológico. Ciencias Naturales aportó para entender el funcionamiento químico y biológico interviniente en el sistema reproductor del portador una vez implantado el dispositivo. Finalmente, las artes escénicas permitieron representar los conocimientos científicos y adaptarlos para la divulgación al tiempo que la expresión corporal facilitó el clima emocional distendido necesario para todo proceso de aprendizaje.

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider

Un éxito la Feria de Informática 2019

La Escuela Bernardo Samuel Leiva realizó la Tercera Edición de la Feria de Informática. Participaron padres, vecinos, niños de los jardines maternales, estudiantes de primaria y estudiantes de secundaria  presenciando trabajos fruto del esfuerzo de los estudiantes en Proyectos Integrados y de un solo espacio Curricular.

Los presentes pudieron apreciar desarrollos de Quinto Año con la placa programable ARDUINO. El desafío fue crear un juguete didáctico para niños. El diseño, la programación y la construcción del prototipo estuvo a cargo de los estudiantes. Utilizaron sensores de luz, de materiales, motores y focos led para la construcción. «Leiva Tecno Solutions» es el nombre del Proyecto de Aprendizaje Integrado.

Los alumnos de tercero presentaron sus trabajos sobre seguridad en las redes y también los compartieron como página es este mismo Blog. Además, se encargaron de mostrar lo aprendido en el Taller de Robótica implementado en la escuela con el equipamiento del Programa Escuelas del Futuro. Los prototipos de Robot Bar Tender, Pinza Siguelíneas y Paparazzi fueron las estrellas de la muestra.

Los puff del Proyecto «Reciclar es tu papel» se encargaron de inspirar una excelente manera de reutilizar las botellas plásticas.

El Proyecto de Educación Solidaria «ENTER Escuela y Comunidad» también tuvo su espacio y promete crecer para el próximo ciclo lectivo. Los desarrollos vinculados con este blog pueden apreciarse en la página homónima y acceder desde las pestañas superiores.

La historia y la pertenencia al Barrio estuvo presente con «La Magia en la Margen del Diamante». Un proyecto interdisciplinario de corazón futbolero que rescata la Historia del Club Social y Deportivo Ballofet.

Los alumnos de primer año se encargaron del despiece de una net y explicaron con lenguaje avanzado para qué sirve cada una de sus partes.  Al mismo tiempo explicaban el uso de la cámara oscura creada en Artes Visuales y demostraban sus habilidades en grabado.

Robótica, Arte, Informática, Ciencias Naturales e Historia en una muestra que crece año a año.

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider

 

Ganamos el segundo puesto en el Concurso «Historias Debidas»

Es un orgullo anunciar que la Escuela Bernardo Samuel Leiva ganó el segundo puesto en este certamen organizado por la Municipalidad de San Rafael.  La profesora de Historia Érica Musale coordinó al grupo de alumnas de cuarto año que elaboró un ensayo sobre el Penal de San Rafael.

Las estudiantes Ludmila Rojas, Jennifer Romero y Sofía Verdugo participaron del concurso bajo el seudónimo: Las Faraonas.

Compartimos el Link a la  nota periodística publicada por un medio local.

Se eligieron los ganadores del concurso “Historias de Vida”

 

 

 

Vigésimo Aniversario de la Escuela Bernardo Leiva

La escuela N°4-169 Bernardo Samuel Leiva festejó sus 20 años con un acto sencillo en el cual participaron fundadores, familiares del Doctor Leiva, padres y alumnos.

Fueron homenajeados con el descubrimiento de una placa los integrantes de la primer planta docente, se plantó un árbol en conmemoración al Padrinazgo Pedagógico del Prof. Miguel Ángel Santos Guerra, se descubrió un cuadro del Dr. Bernardo Samuel Leiva y se presentó el libro del padrino pedagógico con la dedicatoria especial a la institución.

La jornada cerró con un ágape para los invitados. Luego el personal directivo partició en la celebración del 25° Aniversario de la escuela primaria Fernando Abbona.

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider

Festejo del Día del Estudiante con salida al Parque

El 21 de setiembre, día de la Primavera y del Estudiante, no pasó desapercibido para la comunidad de la escuela Bernardo S. Leiva. El personal de la escuela organizó una salida colectiva con los alumnos al Camping  del Parque de la Isla del Río Diamante.

La mañana comenzó con mate y continuó con actividades artísticas y deportivas. La música acompañó toda la jornada. Luego del almuerzo se realizó una sesión de fotos con disfraces gracias al acompañamiento del tallerista de fotografía del DIAT.

Los profesores y alumnos compartieron una jornada inolvidable.

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider

 

 

Maratón Escuela Leiva 2019

Nuevamente las calles del Barrio El Sosneado fueron el escenario de la Maratón de la Escuela Bernardo Leiva. Estudiantes de la escuela y de primarias amigas fueron convocados para hacer honor al deporte dar su mejor esfuerzo en una experiencia competitiva, pedagógica y recreativa.

La distancia del circuito fue de 2k y el recorrido lo determinaron los profesores del área de educación física quienes trabajaron sin descanso para organizar el evento.

Los competidores fueron premiados con medallas y se realizó un sorteo con donaciones de los profesores. El CIC del Barrio el Sosneado hizo su aporte hidratando con jugo de soja y pizzetas elaboradas con un derivado de ese cereal en el marco del Proyecto de Vacas Mecánicas. La municipalidad de San Rafael facilitó el arco inflable de partida/llegada y el podio. Estudiantes de la carrera Profesorado de Educación Física del Instituto Coll oficiaron de banderilleros y estudiantes de la carrera de Enfermería de la Cruz Roja Argentina  asistieron en caso de emergencia.

Docentes del establecimiento también participaron en la carrera acompañando a los estudiantes y se integraron desde   la entrada en calor con una rutina aeróbica.

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider

 

Puff para el Día del Niño

La Escuela N°4-169 Dr. Bernardo. S. Leiva participó de una actividad solidaria junto al CIC del Barrio El Sosneado, la Delegación Municipal y la Cruz Roja Argentina.

Se construyeron puff con botellas plásticas que posteriormente fueron entregados  a niños pequeños durante los festejos por el día del niño en el Barrio.

Las profesoras Andrea Franco y Érica Guaygua fueron las responsables del proyecto por parte de la Escuela Bernardo Leiva junto con los estudiantes de cuarto año.

 

 

La Leiva se luce en lanzamiento de Mendo Grammers

El Gobernador interactúa con soft de la escuela Leiva

Estudiantes de Quinto año participaron en el Parque Tecnológico de Mendoza con un stand durante el lanzamiento del Programa Mendo Grammers.

Los estudiantes de la escuela Leiva presentaron sus desarrollos en el programa «mBlock»  que está basado en Scratch y permite controlar movimientos de Robot al tiempo que genera entornos virtuales de animación.

Todos los alumnos de la escuela serán inscriptos en la plataforma virtual del programa Mendo Grammers para ser capacitados en programación. Esta es una línea de acción de la DGE Mendoza financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Stand de la escuela Leiva en Mendo Grammers

El curso de Quinto año actualmente se está capacitando en desarrollos con la placa controladora Arduino y preparará presentaciones para el II Congreso Provincial de Robótica.

Leé aquí la publicación de la DGE sobre Mendo Grammers

Se abre Segundo Segunda

A partir del 8 de mayo se divide el gran grupo de segundo primera y la escuela contará con dos divisiones. De esta manera, se podrá atender pedagógicamente a cada alumno con una propuesta más personalizada.

La apertura de una nueva división fue solicitada por padres y docentes quienes vieron la dificultad de poder enseñar con tan alta cantidad de estudiantes que afortunadamente se encontraban inscriptos en el curso.

Para la escuela es una buena posibilidad de crecer y espera sostener la división para el año próximo sumando alumnos que aporten al desarrollo del Bachiller en Informática.

Estamos reparando equipos

Equipo Técnico

El Equipo Técnico Institucional comenzó a trabajar con alumnos para reparar netbooks del Programa Conectar Igualdad.

Alumnos de primer año comenzaron a interiorizarse con los diversos componentes del hardware y actualmente cambian piezas luego de un exhaustivo diagnóstico.

El objetivo de esta experiencia es que se constituya en una actividad pedagógica en la cual los alumnos aprendan involucrándose.