Proyectos Arduino en Arquitectura de Hardware

La Leiva arranca el año narrando sobre los trabajos del 2022 que nos quedaron en el tintero sin compartir con nuestra comunidad. En esta oportunidad, presentamos los prototipos desarrollados en Arquitectura de Hardware de Quinto Año.

Utilizando una placa Arduino, una protoboard, minipantalla led y sensores analógicos, los estudiantes presentaron soluciones a pequeños problemas de la vida cotidiana. De esta manera surgieron prototipos como:

-Alarma con sonido y luces

-Basurero automático

-Detector de puntos ciegos

-Distanciamiento social

-Medidor de velocidad y proximidad

-Probador de Batería

-Riego Automático de plantas de hogar

Estos prototipos son el puntapie inicial de grandes desarrollos que se lograrán a medida que la escuela pueda adquirir más equipamiento y todos los estudiantes fortalezcan su pensamiento computacional.

La Leiva en el Laberinto de Borges

Todos los estudiantes de Primer y Segundo Año tuvieron una maravillosa experiencia educativa en su visita al Laberinto de Borges ubicado en Cuadro Bombal, San Rafael, Mendoza. Junto a las preceptoras de Primero y Segundo, la docente de Matemática y la Orientadora Social.

previous arrow
next arrow
Slider

 

 

 

La Leiva aprende sobre el Programa Nutrir en el CIC del B°El Sosneado

Los alumnos de Segundo año de la Escuela Bernardo Leiva visitaron el Centro Integrador Comunitario y vivenciaron la elaboración de hamburguesas de soja en el marco de la estrategia de Aprendizaje Basado en Proyectos del curso.

Las preguntas a responder en el marco del ABP son: ¿Por qué es bueno comer alimentos variados? , ¿Influyen los medios de comunicación en los trastornos alimentarios? ¿ Una dieta saludable es sólo para adelgazar? ¿Influyen las tradiciones en la selección de alimentos?

Toda la maquinaria de elaboración de alimentos del CIC estuvo disponible para que los estudiantes conocieran el proceso y produjeran sus propias hamburguesas de soja. Además, visitaron la Huerta Orgánica Willkakuti y obtuvieron plantines de verduras varias.

Un paso más en este aprendizaje comunitario para alimentarse mejor y cada vez más sano.

Visita a Possumus en el marco del ABP

Los alumnos de Cuarto y Quinto año de la Escuela Bernardo Leiva visitaron la empresa internacional de desarrollo de software Possumus en sus oficinas de la ciudad de San Rafael.

La salida se desarrolló en el marco de la estrategia de Aprendizaje Basado en Proyectos que tiene como pregunta central: ¿Qué tan capacitados debemos estar para conseguir un buen trabajo? y ¿Cómo van a ser los trabajos en el Futuro?.

Los estudiantes observaron una presentación de la modalidad de trabajo en equipo desarrollada por Possumus y vivenciaron el desarrollo de una Aplicación para teléfonos móviles.

Un acercamiento directo con el entorno laboral que les depara en el corto plazo.

La Leiva en el Festival de Tutorías de San Rafael

Los alumnos de primer año participaron en el Festival de Tutorías de San Rafael que se realizó el día 25 de octubre el la Plaza Gral. San Martín.  La Profesora Sonia Martínez es la referente de la escuela  para el Programa Red de Tutorías y fue la promotora de la participación.  La  presentación de los estudiantes estuvo a cargo del Prof. Cristian Rodríguez y la Preceptora Ana Arcidiácono.

 

“El programa promueve el aprendizaje profundo, partiendo del interés genuino de quienes aprenden y enseñan”, expresó Belén Ribotta, facilitadora de Redes de Tutorías en San Rafael, en su discurso de apertura del encuentro. El objetivo central del programa es que los estudiantes se formen como tutores de sus propios compañeros y que en esta relación de pares, mediante un vínculo de confianza, experimenten situaciones de aprendizaje, genuinas y significativas.

El núcleo de la propuesta se basa en que el estudiante tutor no transmita la solución a un desafío de aprendizaje, sino que involucre a su compañero en el proceso de descubrirla. Se trata de un vínculo horizontal y plenamente colmado de oportunidades y empoderamiento en el que los jóvenes se reconocen como portadores de saber y como una posibilidad para otro, al promover la participación activa en los procesos de enseñanza y aprendizaje, afianzando la posibilidad de fortalecer tanto conocimientos y capacidades, como también la libertad y la información necesarias para la toma de decisiones y su concreción.

Jornada sobre la Inclusión en la Leiva

La Prof. de Educación Especial Jennifer Medina llevó adelante una Jornada por la Inclusión Educativa en la Escuela Bernardo Leiva.  En el marco de la Semana de la Inclusión trabajó para profundizar sus acciones en la institución para incluir a todos y todas.

Los estudiantes vivenciaron situaciones de exclusión, ejercitaron su empatía y finalmente plasmaron lo aprendido en diferentes producciones como murales y folletos digitales.  Se utilizó una herramienta digital a modo de cuestionario para  rescatar opiniones y sentimientos sobre situaciones que preocupan.

La docente de apoyo trabaja en la escuela desde una servicio de atención brindado por la Esc. N°2-702 Chimeno Codó.

La educación inclusiva es un derecho

La educación inclusiva, según la Unesco, tiene que ver con los siguientes aspectos: la educación es un derecho, no un privilegio. La educación inclusiva es una aproximación estratégica diseñada para facilitar el aprendizaje exitoso para todos los niños y jóvenes. Hace referencia a metas comunes para disminuir y superar todo tipo de exclusión desde una perspectiva del derecho humano a una educación. También está relacionada con el acceso, participación y aprendizaje exitoso en una educación de calidad para todos.

Parte de la defensa de igualdad de oportunidades para todos los niños tiene que ver con remover todas las barreras para el aprendizaje y facilitar la participación de todos los estudiantes vulnerables a la exclusión y la marginalización. Significa que todos los estudiantes reciben los soportes que requieren para tener la oportunidad de participar como miembros de una clase o aula regular, con pares de sumisma edad, y de contribuir a sus escuelas de la comunidad.

«De Profesión: Contador» se presentó en la Leiva

La obra Unipersonal «De Profesión: Contador» se presentó en la Escuela Bernardo Leiva para los estudiantes de tercer y cuarto año.

Recién llegado de Mar del Plata y luego de ser premiadisimo en el Festival Ibéricoamericano de Teatro «Cumbre de las Américas» como mejor obra de humor, el Actor Daniel Encina presentó El Contador para todos los estudiantes y profes.

La iniciativa tuvo lugar gracias al ciclo «Argentina Florece», financiado por el Instituyo Nacional del Teatro gestionado para San Rafael por el Concejal Nadir Yasuff.

La escuela agradece a todos los que hicieron posible la experiencia.

Reciclado de Basura tecnológica en la Escuela de Informática

Los alumnos de Quinto año de la Escuela de Informática Dr. Bernardo S. Leiva realizaron una jornada de desarme de impresoras obsoletas y clasificación de  partes.

Las carcasas se utilizarán en el proyecto artístico de concientización «Escultura de Robot». Los motores, correas y engranajes serán utilizados en los desarrollos del taller de robótica a partir de placas Arduino.

Nada se pierde, todo se transforma en la Escuela Leiva.

Llegaron los ingresantes

Llegaron los ingresantes de primer año a la escuela

Bernardo S. Leiva. El jueves 17 y el viernes 18 de febrero se realizó la ambientación que prepara a los estudiantes para iniciar con todas las ganas el Ciclo Lectivo 2022.

La ambientación consistió en una etapa de conocimiento grupal y fortalecimiento de vínculos. Continuó con una prueba diagnóstico de uso de netbook.

Como cierre, culminó con el fortalecimiento de las funciones ejecutivas.

La escuela  renueva las esperanzas de futuro prometedor con los nuevos estudiantes quienes comienzan una etapa determinante en sus vidas.

Es un gran desafío tanto para los padres como para los docentes que prepararán hoy a los futuros ciudadanos y trabajadores del mañana con la fortaleza del conocimiento profundo de las nuevas tecnologías como la informática y la robótica.

Damos el primer paso de una gran esperanza. Bienvenidos al futuro, bienvenidos a la escuela Bernardo Leiva.

Visitá la Feria de Informática Virtual 2021

La Escuela Bernardo Samuel Leiva acaba de publicar su Feria de Informática Virtual 2021.

Los proyectos desarrollados tienen su presentación digital con imágenes, videos, archivos de lectura y hasta videojuegos  para jugar on line desarrollados por los estudiantes de Quinto Año.  Desde cualquier dispositivo puedes acceder a la información brindada.

Estudiantes, profesores, padres y toda la comunidad pueden espiar los trabajos de los chicos y chicas que día a día se esfuerzan por mejorar.

Una Feria Virtual no alcanza a mostrar ni el 10% de todo lo que se trabaja en una escuela. Hay proyectos desarrollados y experiencias de aprendizaje que sólo quedarán en la mente y el corazón de cada docente y estudiante.

La institución agradece a cada docente, estudiante y familia que a pesar de la pandemia por COVID-19 y todo lo que transformó su vida cotidiana, siguió apostando a la educación.