La Prof. de Educación Especial Jennifer Medina llevó adelante una Jornada por la Inclusión Educativa en la Escuela Bernardo Leiva. En el marco de la Semana de la Inclusión trabajó para profundizar sus acciones en la institución para incluir a todos y todas.
Los estudiantes vivenciaron situaciones de exclusión, ejercitaron su empatía y finalmente plasmaron lo aprendido en diferentes producciones como murales y folletos digitales. Se utilizó una herramienta digital a modo de cuestionario para rescatar opiniones y sentimientos sobre situaciones que preocupan.
La docente de apoyo trabaja en la escuela desde una servicio de atención brindado por la Esc. N°2-702 Chimeno Codó.
La educación inclusiva es un derecho
La educación inclusiva, según la Unesco, tiene que ver con los siguientes aspectos: la educación es un derecho, no un privilegio. La educación inclusiva es una aproximación estratégica diseñada para facilitar el aprendizaje exitoso para todos los niños y jóvenes. Hace referencia a metas comunes para disminuir y superar todo tipo de exclusión desde una perspectiva del derecho humano a una educación. También está relacionada con el acceso, participación y aprendizaje exitoso en una educación de calidad para todos.
Parte de la defensa de igualdad de oportunidades para todos los niños tiene que ver con remover todas las barreras para el aprendizaje y facilitar la participación de todos los estudiantes vulnerables a la exclusión y la marginalización. Significa que todos los estudiantes reciben los soportes que requieren para tener la oportunidad de participar como miembros de una clase o aula regular, con pares de sumisma edad, y de contribuir a sus escuelas de la comunidad.



